Mostrando las entradas con la etiqueta GAMER. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GAMER. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de julio de 2015
video juegos generales
Género de los videojuegos
CATEGORIAS
EN LOS JUEGOS:
ACCION:
Los
juegos de lógica o de agilidad mental, también llamados de puzles o
rompecabezas, ponen a Se trata de un género mixto, altamente popular, de juegos
con un planteamiento similar a los de aventura pero en los que hay un fuerte
componente de acción. Ejemplos: Uncharted
, The Last of Us, Tomb Raider, The Legend of Zelda,
Grand Theft Auto, Prince of Persia, Soul Reaver, God of war, Batman: Arkham, y
Assassin's Creed.
DISPAROS:
Considerados a menudo como una gran subcategoría dentro del género de acción, en los videojuegos de disparos -también conocidos como shooters- el protagonista hace un uso continuado de armas de fuego para abrirse paso en el juego.
, Doom, Unreal, Quake, Half Life, y posteriormente Halo, Call of Duty, Medal of Honor, Far Cry o Battlefield.
, No More Heroes, Gears of War, Dead Space, Uncharted
(serie) y No More Heroes: Desperate Struggle.
,
hasta evolucionar a shooters en 3D como The Red Star, de la difunta compañía
Acclaim.
DISPAROS
EN PRIMERA PERSONA , DISPAROS EN TERCERA PERSONA.
ESTRATEGIA:
Se caracterizan por la
necesidad de manipular a un numeroso grupo de personajes, objetos o datos,
haciendo uso de la inteligencia y la planificación, para lograr los objetivos.
Aunque la mayoría de estos juegos son fundamentalmente de temática bélica, los
hay también de estrategia económica, empresarial o social.
,
Command & Conquer, Endwar, Warcraft, Empire Earth, Halo Wars, Imperivm,
Europa Universalis, Stronghold, Rise of Nations, y juegos de estrategia
histórica como el Cossacks o el Blitzkrieg.
, Defense of the Ancients (DotA).
SIMULACION:
Este
género se caracteriza por recrear situaciones o actividades del mundo real,
dejando al jugador tomar el control de lo que ocurre. En ocasiones la
simulación pretende un alto grado de verosimilitud, lo que le otorga una
componente didáctica. Los tipos de simulación más populares son los de manejo
de vehículos (pilotar un coche, un avión, un tren...), los de construcción
(construir una ciudad, un parque de atracciones o un imperio), o los de vida
(dirigir la vida de una persona o un animal virtual).
Son
videojuegos que permiten al jugador operar una variedad de vehículos de forma
más o menos realista. Los que gozan de mayor popularidad son los simuladores de
conducción (generalmente de carreras de coches, considerados en sí mismos como
uno de los grandes géneros de videojuegos), los videojuegos de combate en
vehículos, y los simuladores de vuelo.
Simulación
de construcción
Artículo principal: Videojuego de construcción y gestión
Simulación
de vida
Artículo
principal: Simulación de vida
Otro ejemplo distinto es el Animal Crossing de Nintendo, un juego donde el personaje convive en un pueblo con sus habitantes, (que prácticamente son animales, de ahí el nombre), aunque el sentido de exploración es muy limitado.
Otros
CARRERAS
A
veces considerados como una subcategoría dentro de los videojuegos de deportes
o los de simulación, los videojuegos de carreras o de conducción sitúan al
jugador en un recorrido en el que debe llegar a una meta antes que sus
contrincantes o dentro de un tiempo límite. Habitualmente el jugador maneja un
vehículo a motor, como un coche, aunque existen otras posibilidades.
Sonic & Sega All-Stars Racing.
DEPORTES
Los
videojuegos de deportes son aquellos que simulan deportes del mundo real. Entre
ellos encontramos golf, tenis, fútbol, hockey, juegos olímpicos, etc. La
mecánica del juego es la misma que en el deporte original, aunque a veces
incorpora algunos añadidos.
AVENTURA:
Se
trata de un género mixto, altamente popular, de juegos con un planteamiento
similar a los de aventura pero en los que hay un fuerte componente de acción.
Ejemplos: Uncharted
, The Last of Us, Tomb Raider, The Legend of Zelda,
Grand Theft Auto, Prince of Persia, Soul Reaver, God of war, Batman: Arkham, y
Assassin's Creed.
ROL:
Los RPG clásicos, inspirados en los juegos de tablero, realizan las batallas por turnos, es decir, el jugador usa su equipo y habilidades aprendidas para atacar mediante una serie de comandos y después debe quedar estático y esperar a recibir el ataque del otro jugador o CPU. El mejor ejemplo de esto es Final Fantasy, Dungeons & Dragons y Pokémon. Esta modalidad por turnos ha caído sin embargo en desuso, y la mayoría de los juegos de rol actuales usan el combate en tiempo real, es decir, no hay pausas y ambos rivales se atacan al mismo tiempo.
Mass Effect o Fallout ).
SAMDBOX
Muchas
veces confundido con los mundos virtuales (como Second Life o Habbo), o los
juegos mundo abierto como Grand Theft Auto, los sandbox son aquellos en los
cuales se comienza prácticamente desde cero, creando prácticamente todo lo
necesario para avanzar y transformar un mundo virtual propio. Son videojuegos
no lineales, porque no tienen una línea de juego apenas definida, el orden de
las acciones permite la mayor libertad según la presente clasificación. Eso no
impide que puedan definirse unos objetivos para guiar al jugador, quien puede
optar por ignorarlos. Una de las características esenciales de un juego sandbox
es que al jugador se le dan muy pocas limitaciones, y este es capaz de alterar
y/o modificar el entorno del juego
,
Terraria, SimCity y Garry's mod. No obstante, se utiliza muchas veces sandbox
como calificativo para referirse a juegos de otros géneros que presentan dichas
cualidades de libertad de acción, no linearidad, etc. Así ocurre por ejemplo en
ciertos juegos RPG (como el Elder Scrolls), de acción-aventura (como el Grand
Theft Auto), simuladores de vida, etc.
MUSICAL
Su desarrollo gira en torno a la música, ya sean de tipo karaoke, de baile o en los que se tocan instrumentos musicales. La mayoría de estos juegos se caracterizan por necesitar accesorios especiales compatibles con las consolas y por ofrecer modo multijugador, en el que los jugadores intentan conseguir el mayor número de puntos posible por medio de su actuación.
Baile: Entre los juegos de baile se pueden tomar en cuenta Dance
Central, de Xbox 360, que usa la tecnología Kinect para captar los movimientos
de los jugadores, y los juegos de la serie Dance Dance Revolution o StepMania,
que pueden ser jugados con un mando/teclado pero realizan su jugabilidad con paneles
de baile, formados por flechas que han de ser pisadas en el momento indicado
por la canción del juego.
AGILIDAD
MENTAL
prueba
la inteligencia del jugador para la resolución de problemas, que pueden ser de
índole matemático, espacial o lógico.
,
Qix, Bejeweled, Zuma, Candy Crush, Notpron, Análogos dimensionales del Cubo de
Rubik.
PARTY
GAMES
En este género los jugadores habrán de ir avanzando por turnos en un tablero virtual e ir superando diversas pruebas de tipos muy diversos en los que compiten entre sí por llegar lo antes posible a la meta, o conseguir la máxima cantidad posible de puntos.
wii
party, Fuzion Frenzy.
JUEGOS
EDUCACIONALES
Los juegos educativos son aquellos dirigidos a aportar unos conocimientos o habilidades al jugador durante el transcurso del mismo. Se combina así formación con entretenimiento. Existen los claramente diseñados para una función didáctica, orientados normalmente a niños, pero se consideran también a veces como educativos ciertos juegos de construcción de imperios o ciudades (por ejemplo el CIvilization o el Simcity
en los que el jugador, sin ser ese su objetivo principal, adquiere
conocimientos del mundo real relacionados con esas áreas.
Ejemplos
de videojuegos educativos infantiles: Fine Artist, El autobús mágico.
imagen
grafica de los modos de juegos
Tipos
de videojuegos
Más
allá de la clasificación de los videojuegos por géneros −en
los cuales se atiende fundamentalmente a su mecánica
de juego−, se
pueden distinguir varios tipos de videojuegos atendiendo a otras
características, como es si admiten varios jugadores o no, a qué público van
dirigidos, su finalidad, la tecnología que emplean, etc.
juegos
arcade: juegos caracterizados por una jugabilidad simple, repetitiva y de
acción rápida que los hace típicos de las máquinas recreativas (maquinas
arcade). Son juegos arcade la mayoría de los, matamarcianos y plataformas.
juegos
MULTIJUGADOR: aquellos concebidos para albergar más de un jugador
simultáneamente en la misma partida, ya jueguen de manera colaborativa o
competitiva entre sí.
juegos
online: son aquellos jugados vía internet independientemente de la plataforma.
Puede tratarse de videojuegos multijugador, en los que se juega con otras
personas físicamente distantes, o videojuegos de navegador (sean multijugador o
no) que se descargan desde la web y se ejecutan en el navegador.
juegos
MMO: son los que, combinando las dos características anteriores (ser
multijugador y online), reúnen a un gran número de jugadores, a menudo de
manera asíncrona, en lo que puede ser un mundo persistente. Existen MMOs de rol
(MMORPG), de estrategia (MMORTS) y de otros géneros.
juegos
sociales: aquellos que se juegan a través de redes sociales, y/o haciendo uso
de algunas características de estas. Suelen ser juegos de navegador, aunque
también los hay que son aplicaciones autónomas.
juegos
de acertijos: Se conoce comúnmente como riddles a los juegos de lógica
estructurados en niveles que permiten poner a prueba las capacidades de
deducción, imaginación, lógica, capacidad de investigación.
juegos
de el Navegador: son aquellos que se ejecutan en un navegador web,
empleando tecnologías web estándar (HTML, Javascript, CSS, PHP...) o plugins de
navegador (habitualmente Flash o Java). Debido a esto son juegos
multiplataforma, funcionales en diversos tipos de dispositivos que dispongan de
un navegador estándar. Estos juegos suelen ser gratuitos y los hay de todos los
géneros.
juegos
educativos: pueden pertenecer a cualquier género, aunque los más habituales son
los de preguntas y respuestas o los de aventura gráfica.
juegos
serios: aquellos cuyo propósito principal es distinto del mero entretenimiento.
Esto incluye (pero no se limita a) juegos destinados a la formación en materias
profesionales (empresa, defensa, medicina...).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)